Iniciar sesión

Bodegas Barón Balché: Historia de una Vinícola en el Valle de Guadalupe

En 1997, Juan Ríos dio un paso valiente al adquirir 32 hectáreas de un antiguo viñedo familiar en el pintoresco Valle de Guadalupe. Su intención inicial era producir vino casero, pero con el tiempo, reconsideró su enfoque y optó por comercializar su producción.

A principios del nuevo siglo, construyó una cava y expandió sus viñedos, marcando así el comienzo de la comercialización de sus vinos. En 2008, la bodega presentó sus vinos Premium, como el Balch’é Cero (Nebbiolo) y el Balch’é Tres (Merlot), que rápidamente se posicionaron entre los vinos más exclusivos de México. Actualmente, Bodegas Barón Balché produce más de 20,000 cajas anuales que incluyen 18 etiquetas diferentes: 14 tintos, tres blancos y un clarete. Desde 2014, el enólogo a cargo es Óscar Delgado Rodríguez.

El nombre “Barón Balché” rinde homenaje a la cultura maya, ya que el balch’é es un árbol cuyos frutos se fermentaban para el deleite de dignatarios. Además de visitar la bodega, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia gastronómica en el restaurante Tahal. Además, hay planes futuros para ofrecer servicios de hospedaje en la vinícola.

Bodegas Barón Balché: El Arte de la Vinificación en el Valle de Guadalupe

Esta bodega, fundada en 1997 por la familia Ríos, se estableció en el Valle de Guadalupe, en un viñedo con más de 50 años de historia. Lo que comenzó como la idea de producir vinos caseros se convirtió en un ambicioso proyecto. Con la asesoría del reconocido enólogo mexicano, el Dr. Víctor Torres, asesor de Oscar Delgado, enólogo de la casa, se estableció un viñedo excepcional en el valle.

La filosofía de Barón Balché es la calidad sobre la cantidad, y esto se logra mediante la combinación de métodos artesanales con tecnología de vanguardia. Utilizan sistemas de gravedad, controles automatizados de temperatura y fermentación en cubas de acero inoxidable, junto con delicados remontados. Todo esto contribuye a la excelencia en la producción.

Una característica distintiva de Barón Balché es la construcción subterránea de sus cavas, utilizando barricas de roble francés y americano para lograr la maduración perfecta de sus vinos, un proceso que comenzó en 2001.

Desde 2001, Oscar Delgado Rodríguez ha estado al frente de Barón Balché, produciendo vinos nacionales de alta calidad, manteniéndose fiel a las enseñanzas de enólogos anteriores y alimentando su pasión por el vino. Su compromiso con la excelencia y la dedicación son evidentes en cada botella.

El nombre “Barón Balché” tiene raíces mayas, haciendo referencia a un árbol que en la antigua cultura maya producía una bebida especial. Además, los nombres de sus vinos de alta gama siguen la numerología maya.

Barón Balché es una empresa 100% mexicana en todos los aspectos, desde sus raíces hasta su concepción. Su enfoque es ofrecer productos nacionales de la más alta calidad y brindar propuestas exquisitas que no pasen desapercibidas. Sus vinos de mesa, distribuidos en tres líneas: Rincón del Barón, Barón Balch’é y Balch’è, son ideales para elevar el nivel de tus eventos, como bodas.

La misión de Barón Balché es clara: producir los mejores vinos mexicanos que deleiten los paladares más exigentes. Trabajan incansablemente para mejorar la calidad año tras año, ofreciendo una deliciosa colección de vinos de mesa especialmente preparada para eventos especiales, como bodas. Experimenta el sabor de la excelencia con Barón Balché.

Categorías

Regiones

Vista del calendario

Sólo los huéspedes que han reservado pueden dejar una reseña.

Envia un mensaje a este Negocio

    Forma de Contacto Preferida


    Ahora abre

    Horarios:

    • Lunes 10:00 AM - 08:00 PM
    • Martes 10:00 AM - 08:00 PM
    • Miércoles 10:00 AM - 08:00 PM
    • Jueves 10:00 AM - 08:00 PM
    • Viernes 10:00 AM - 08:00 PM
    • Sábado 10:00 AM - 08:00 PM
    • Domingo 10:00 AM - 08:00 PM
    No hemos podido validar su suscripción.
    Se ha realizado el registro.

    Gana una Botella de Vino Gratis

    Regístrate al boletín y participa para ganar una botella de vino. 

    Sorteamos 10 botellas cada mes.

    El campo SMS debe contener entre 10 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 52xxxxxxxxxxx para México)
    ?