Viñas de Garza: La Pasión de una Familia por el Vino Premium
En 2003, nacía el sueño de Viñas de Garza, un proyecto que representa la firme creencia en que las vinícolas pequeñas en México pueden producir vinos de la más alta calidad. Los fundadores, Amado y Ana Garza, han demostrado que es posible combinar la esencia de los vinos boutique con la calidad de los vinos Premium de México. La primera vinificación se llevó a cabo en 2006, un momento en el que habían desarrollado los viñedos y la infraestructura necesaria para garantizar una producción completa y de calidad controlada.
Amado y Ana Garza, propietarios del proyecto, han destacado siempre por su atención personalizada al cuidado de la uva. Incluso en la actualidad, siguen seleccionando y vinificando la uva de manera minuciosa y cercana. Este enfoque personal es el corazón de su proyecto, una labor diaria que refleja su profundo compromiso con la creación de vinos excepcionales.
Actualmente, Viñas de Garza cuenta con 9 hectáreas de viñedos en producción y 5 en desarrollo. Entre las variedades de uva cultivadas destacan el Merlot y el Cabernet Sauvignon, pero su búsqueda incansable de nuevas mezclas y aromas los ha llevado a experimentar con variedades como Tempranillo, Grenache, Zinfandel, Carignan, Nebbiolo, Montepulciano, Petit Verdot, Syrah, Petit Syrah, Sauvignon Blanc y Moscato Canelli.
El esfuerzo y la pasión de la familia Garza se han traducido en vinos notables. Amado IV y Tinto del Rancho Mogorcito fueron los primeros frutos de su dedicación. Hoy en día, la vinícola ofrece un portafolio de 10 etiquetas diferentes, cada una de las cuales refleja la pasión y el buen gusto que caracterizan a la familia Garza en el arte de crear vinos excepcionales.
La planta de vinificación, ubicada en el Rancho Mogorcito, cuenta con una capacidad para el añejamiento, envasado y almacenaje de alrededor de 5000 cajas. Es un testimonio de su compromiso con la calidad y la atención minuciosa en cada etapa del proceso de vinificación.
Los viñedos en colina de Viñas de Garza son el escenario perfecto para la producción de vinos Premium. Cada rincón de la bodega en “El Mogorcito” es un testimonio de la pasión y el compromiso que esta familia tiene por el vino. Visitar esta pequeña vinícola mexicana es una experiencia única, donde los viñedos mágicos y las instalaciones acogedoras te brindarán momentos inolvidables.
El Rancho El Mogorcito, donde comenzó este proyecto, es un lugar especial que refleja la magia del Valle de Guadalupe. La historia de Viñas de Garza se teje con la pasión de Amado Garza, un ingeniero mecánico que encontró su nueva pasión en el mundo del vino. Junto con su esposa Ana Lilia Garza, compraron un rincón en el Rancho El Mogor en 2003, donde comenzaron a cultivar Cabernet Sauvignon y Merlot en tres hectáreas de tierra.
Hoy, Viñas de Garza ha crecido y produce más de 6000 cajas de vino al año. Sus viñedos en colina son un espectáculo en sí mismos, con pequeñas montañas cubiertas de hermosas vides que llevan a la bodega. Amado y Ana Garza, junto con su hija Melissa Garza, te dan la bienvenida con amabilidad y calidez.
La visita te lleva a un recorrido mágico por la bodega, donde Amado te cuenta su historia y te introduce al proceso de vinificación. Puedes ver cómo comienza la cosecha de uva y cómo se inicia el proceso de vinificación en la bodega, que cuenta con la tecnología necesaria para garantizar la calidad desde el principio.
Los viñedos de Viñas de Garza albergan una variedad de uvas, incluyendo Grenache, Tempranillo, Zinfandel, Nebbiolo, Merlot, Cabernet, Montepulciano, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Petit Syrah y Moscato Canelli. Las instalaciones en el Rancho El Mogorcito incluyen espacio para el añejamiento, envasado y almacenaje de más de 4000 cajas.
Una experiencia única en Viñas de Garza es el recorrido por su cava, donde puedes percibir los aromas a madera y vainilla. La cava cuenta con controles de temperatura, humedad y ventilación adecuados, lo que crea un ambiente ideal para el añejamiento de sus vinos Premium.
Al final de la visita, puedes degustar sus nueve etiquetas: Blanco del Rancho Mogorcito, Amado IV, Colina Norte, Tinto del Rancho Mogorcito, 2 Km/h, Grimau, Chardonnay, Sombrero y Gran Amado. Cada vino cuenta su propia historia y se caracteriza por su expresión, equilibrio y elegancia. La experiencia de degustación se completa con una tabla de quesos frescos de la región, aceite de oliva y pan, todo ello en una terraza con vistas espectaculares al paisaje de viñedos.
El Valle de Guadalupe ofrece una experiencia vinícola excepcional, y la familia Garza en Viñas de Garza te invita a vivir esta pasión por el vino y la belleza de su entorno. Cuando llegues a la Ruta del Vino de Baja California, no dejes de visitar este rincón mágico en el corazón del valle.
Sólo los huéspedes que han reservado pueden dejar una reseña.