Explorando la Riqueza Vinícola de Parras, Coahuila
México alberga una impresionante industria vinícola en constante crecimiento, impulsada por la pasión de los mexicanos por el vino. Si bien regiones como el Valle de Guadalupe y el Bajío son las más famosas, en Parras, Coahuila, también encontrarás viñedos que merecen tu atención. Fue aquí donde se plantó la primera vid de América en 1597, convirtiendo a Parras en la región vitivinícola más antigua del continente.
Para cualquier amante del vino, es fundamental conocer las etiquetas producidas en México y apoyar la industria nacional. Una excelente manera de hacerlo es visitando las vinícolas y aprovechando las experiencias enoturísticas que ofrecen.
Descubre una Experiencia Única en los Viñedos de Parras, Coahuila
Parvada: Más que una Vinícola
Parvada se encuentra en el corazón de Parras de la Fuente, Coahuila, y cuenta con más de 30 hectáreas de viñedos. Su bodega es reconocida por su calidad y ha recibido numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional.
Dentro de este viñedo, encontrarás espacios adecuados para diversos tipos de eventos, desde reuniones de negocios hasta bodas. Además, disponen de una Casa Club que incluye restaurante, bar, gimnasio, alberca, salón multiusos y canchas de pádel, ofreciendo un hospedaje de lujo.
Parvada ofrece recorridos por sus viñedos y bodega que incluyen catas de vino. Los precios varían, con opciones de $900 para una experiencia de 90 minutos con tres vinos y $1,250 para cinco etiquetas en 110 minutos, disponibles todos los días de 11:00 a 18:00 horas. Además, no te pierdas su tradicional fiesta de vendimia.

Las Pudencianas: Homenaje a la Historia de Parras, Coahuila
Los viñedos de Las Pudencianas son propiedad de la familia Narro desde hace 25 años, y Eduardo Narro, originario de Parras, Coahuila, decidió iniciar una vinícola aquí.
En Las Pudencianas, encontrarás varias atracciones enoturísticas, comenzando por una degustación guiada de tres vinos de la casa. También ofrecen la oportunidad de crear tu propia mezcla de vinos, que será embotellada y etiquetada para que te lleves tu vino personalizado.
La bodega boutique de Las Pudencianas ofrece vinos de pequeñas parcelas, con un viñedo que abarca 2 hectáreas. A pesar de su tamaño, ya producen Syrah, Tempranillo, Malbec y Cabernet Sauvignon en lotes de 25 a 200 botellas.
Para una experiencia completa, Las Pudencianas cuenta con suites de lujo llamadas DeTierra, donde puedes alojarte y disfrutar de los viñedos de Parras, Coahuila, con vistas al Santo Madero y la Sierra Madre. Además, incluyen una alberca privada y desayuno.
Vinos Don Leo: La Excelencia del Cabernet
La historia de Vinos Don Leo se remonta a 1938, cuando Leo Mendel llegó de Alemania a México para comenzar a trabajar en el área agrícola que se convertiría en uno de los viñedos más visitados de Parras, Coahuila.
A partir del año 2000, realizaron su primera plantación en una hectárea, obteniendo su primer vino, el Don Leo Cabernet Sauvignon/Shiraz, hasta 2007. Desde entonces, la fama y el éxito del viñedo solo han crecido, llegando a ganar el título de Mejor Cabernet del Mundo en 2020 por parte del Concours International des Cabernets.
En Vinos Don Leo, se ofrecen varias experiencias enoturísticas que satisfarán tanto a los amantes nuevos como a los experimentados del vino. El recorrido y cata de tres etiquetas con una duración de 90 minutos incluye una tabla de charcutería y una visita al viñedo y la bodega, todo por $900. Esta opción se puede complementar con un brunch o comida por un costo adicional. Además, Vinos Don Leo organiza cenas maridaje de tres horas con chef y sommelier privado para grupos de seis a 20 personas, con un precio de $2,800.

Rivero González: Diversidad de Experiencias
Rivero González es uno de los viñedos con más opciones en Parras, Coahuila. Ofrecen un amplio compromiso tanto con sus vinos como con sus clientes. Una de sus experiencias más populares es el Recorrido ScieloMX, que te permite explorar el viñedo y participar en una cata de 3 vinos.
Además, ofrecen cabalgatas por su espacio al aire libre y una prueba de vino al atardecer con música en vivo desde uno de sus viñedos con vista de 360 grados del Pueblo Mágico de Parras, Coahuila.
Para los amantes de la comida, Rivero González tiene tres opciones: una comida maridaje a tres tiempos preparada con ingredientes locales, una con paella al centro o varias cazuelas con guisos mexicanos para 10 personas. Todas estas opciones incluyen un recorrido por el viñedo, la bodega, la sala de embotellado y una cata de tres vinos.
Además, realizan eventos especiales como cenas temáticas, Noche de Evolución Mexicana y su vendimia anual, que se llevará a cabo el 12 de agosto.
Casa Madero: La Insignia del Vino en Parras, Coahuila
Casa Madero es la vinícola pionera de la industria en México y la más antigua de América. Desde hace más de 400 años, los primeros conquistadores comenzaron a elaborar vinos en esta región, que gracias a su clima seco semicálido con suficiente lluvia y su ubicación entre las montañas, es ideal para el cultivo de la vid.
Casa Madero ofrece más de 15 etiquetas, con las Gran Reserva siendo algunas de las más galardonadas a nivel internacional. Los visitantes pueden participar en un recorrido por los viñedos y la bodega, que es la más antigua de América. Esta experiencia de 45 minutos te permite conocer la historia del viñedo y el proceso de elaboración del vino, además de ver herramientas y barricas utilizadas desde 1808. También incluye una cata de tres etiquetas guiada por el sommelier de la casa, que te permitirá degustar un Gran Reserva, un vino blanco o rosado y un vino tinto de sus varietales, todo por $1,050 por persona con un grupo de hasta ocho personas.
Aunque Casa Madero no cuenta con un hotel dentro de los viñedos, los visitantes pueden hospedarse en La Casona del Banco, un hotel boutique en Parras, Coahuila, que ofrece comodidades como bar, coctelería, Wi-Fi, estacionamiento y transporte a los lugares que necesites.

Parras, Coahuila, es la cuna del vino mexicano y no hay mejor manera de descubrirlo que a través de un recorrido por sus viñedos. Planifica tu viaje a alguna de estas vinícolas y disfruta de días llenos de deliciosa comida maridada con algunos de los mejores vinos de México. Parras es un oasis entre el desierto y la sierra, un Pueblo Mágico que se ha convertido en un referente en el mundo del vino. Esta región tiene una rica historia vinícola que se remonta al siglo XVI y es conocida como “la cuna del vino”. Para llegar a Parras, puedes tomar un vuelo a Torreón o Saltillo y luego continuar en coche durante unas pocas horas, un viaje que definitivamente vale la pena.
Parras, Coahuila, combina historia, tradición y una creciente industria vinícola, lo que la convierte en un destino imperdible para los amantes del vino y los viajeros en busca de experiencias únicas. ¡Descubre Parras y su fascinante mundo vinícola!
